Tag: Periodismo
-
ACADÉMICOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL PROMUEVEN CAMBIOS PROFUNDOS Y TRANSVERSALES PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Profesores de la carrera de Terapia Ocupacional UC analizan la importancia de un abordaje interdisciplinario temprano y a lo largo del ciclo de vida, además de una actitud proactiva de las familias con hijos e hijas con TEA. También sostienen que las leyes por sí mismas no son la solución. Se necesitan cambios en todos ... -
El diálogo y la confianza entre padres e hijos es el mejor protector frente al bullying
La psicóloga Karry Iribarra (foto inferior) entrega recomendaciones para que las familias puedan prevenir situaciones de acoso escolar en los niños, niñas y adolescentes”. Cada cierto tiempo se conoce públicamente duras realidades de bullying que sufren niños, niñas y adolescentes. No son solo casos. Son personas que lamentablemente muchas veces sufrieron en silencio sin recibir ... -
Estudio UC elevó de un 40 a un 68% la adherencia al uso de audífonos mediante programa de rehabilitación auditiva en adultos mayores
En el Día Mundial de la Audición (3 de marzo), el académico de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Católica, Anthony Marcotti, destacó estudio aplicado en 114 pacientes que demostró significativas mejoras en la adherencia al uso de audífono y en la calidad de vida en adultos mayores hipoacúsicos, gracias a programa de intervención ... -
Tu no defines mi cuerpo, mis ideas, ni mucho menos mi vida
Es muy importante poder generar una definición personal, que, como su nombre lo dice, sea nuestra, eliminando lo más posible todas las presiones e influencias “gratuitas” de: la sociedad, de gente que busca controlarnos o dañarnos, de personas que transmiten sus miedos o juicios hacia nosotros, etc. El definirnos puede ser un gran acto de ... -
Verano: aumentan las temperaturas y la necesidad hídrica
¿Sabías que el ser humano no puede sobrevivir más de cuatro días sin líquidos? El agua es vital para el cuerpo, debiendo representar sobre el 50% de él. Todos nuestros órganos se constituyen de agua. Sus funciones son múltiples, transportar nutrientes es una de ellas, por lo que su carencia podría traer consecuencias gravísimas. Además, ... -
Control de peso y el temido “efecto rebote”
Conforme se acerca el verano es normal que aumente considerablemente la demanda por una serie de medicamentos y otros productos para el control de peso, los que con frecuencia son promocionados en diversos medios, inclusive como soluciones milagrosas. Lamentablemente, y aunque estos productos en muchos casos permitan alcanzar el objetivo de perder algunos kilos en ... -
Las legumbres: un alimento altamente nutritivo y sostenible
Cada 10 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebra el Día Mundial de las Legumbres, un alimento de propiedades invaluables y parte importante de las riquezas naturales que ofrece Latinoamérica. Pues bien, las legumbres corresponden a las pequeñas y multicolores semillas comestibles de las plantas leguminosas ... -
Estimulación temprana en niños nacidos en pandemia
Cuando durante la pandemia se ha hablado de los niños y las niñas, en general el tema se ha circunscrito al debate sobre si deben o no volver a clases presenciales. Sin duda es un tema importante, pero la salud de los más pequeños no ha acaparado tanta atención o interés público como debería. Si ... -
Día mundial contra el cáncer: salud digestiva en jaque
Por Cristian Montenegro, presidente de la Asociación Chilena de Endoscopía (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología El cáncer de estómago es la segunda causa de muerte por cáncer en Chile y aún se detecta en etapas avanzadas. La tasa de sobrevida del cáncer gástrico es de solo un 10% en Chile, mientras que en ...